¿Te interesa comprar un Martillo Compresor? Las mejores opciones están en esta guía
Durante la niñez y adolescencia observamos muchas edificaciones a nuestro alrededor, grandes rascacielos, puentes, vías automovilísticas o vías de ferrocarril, pero pocas veces nos preguntamos cómo fue su proceso de construcción, rara vez suponíamos el esfuerzo humano requerido, la ingeniería aplicada, maquinarias y equipos empleados para llevarlas a término; sólo cuando nos vemos directamente involucrados en esos trabajos nos percatamos de todo ello.
- Con una potencia de 1050 vatios y una…
- Se puede usar sin pena incluso con materiales…
- La empuñadura auxiliar ajustable y flexible proporciona un…
- Un cable de goma robusto de cuatro metros…
- El robusto portaherramientas SDS-max permite un cambio de…
- El martillo demoledor tc-dh 43 de einhell está…
- Con una resistencia de impacto única de 43…
- La empuñadura adicional del martillo de demolición está…
- El martillo demoledor está diseñado con una estructura…
- El martillo demoledor está listo para usarse de…
- 4 funciones: perforacion / perforacion con impacto /…
- Mecanismo de impacto neumático para un buen niver…
- Electrónica de velocidad para un ajuste fino en…
- Grandes superficies de agarre suave para un trabajo…
- Asa adicional con argolla metalica para una sujeción…
Todas las construcciones civiles son el resultado de una coherencia simétrica de tres elementos principales: la mano de obra, los materiales y los equipos empleados. El primer factor se refiere al talento humano incluido en las jornadas laborales, comprende a obreros, operarios, ingenieros y todo el personal que se requiera para llevar a término la obra, todo el grupo debe ser calificado para evitar errores y retrasos; en segundo lugar se encuentran los materiales, que comprenden todos aquellos consumibles y materia prima necesarios para realizar la construcción: cemento, cabillas, arena, granzón… y el tercero de los factores se refiere a las maquinarias especializadas que fungen como auxiliares de la mano de obra para erigir, preparar o moldear en conjuntos los materiales, éstos deben estar a la altura de las exigencias de la labor en ejecución. Una de las labores inevitables en toda obra civil es la demolición, y es allí donde se ostenta el martillo compresor, un instrumento de certificada precisión para clientes que deseen sólo lo mejor.
¿Qué es un Martillo Compresor?
Es una maquinaria de alta potencia capaz de demoler materiales extremadamente duros en muy poco tiempo, función que ejerce percutiendo repetidas veces una determinada superficie. El calificativo de “compresor” alude a su funcionamiento basado en un sistema de aire comprimido, el cual le suministra la energía de impacto necesaria para consumar demoliciones de gran envergadura tales como rompimiento de rocas naturales en la minería; corte, picado y raspado de asfalto o cemento en vialidades y construcciones en general. También pueden ejercer labores menores en sus tamaños compactos, éstos son modelos más versátiles y ligeros que no dejan de lado la potencia del sistema compresor.
Los Mejores Martillos Compresores del 2023
- Inserción hexagonal de cincel, 30 mm
- Mango auxiliar
- Cincel plano (L = 400 mm, A = 30 mm)
- Cincel de punta (L = 400 mm)
- Maletín de transporte y almacenamiento de plástico
- Potencia absorbida 1100 W.
- Velocidad en vacío 400 rpm.
- Impactos por minuto 2740 ipm
- Energía de Impacto 8 Julios
- Porta-herramienta SDS-Max
- Incluye: gsh 11 e, empuñadura adicional, 1 cincel plano…
- El martillo demoledor.sds.max; más potente de.bosch.para cincelado en horizontal
- Su motor potente alcanza una impresionante energía de impacto…
- Portabrocas auto-lock de 10 mm
- Aunque este pensado para cincelado horizontal en hormigón y…
Guía para comprar un Martillo Compresor
En esta sección te presentamos las razones a tener en cuenta a la hora de elegir un martillo compresor, partiendo del uso que se le dará al mismo.
Diseño: en el mercado coexisten dos tipos de martillos compresores cuyos diseños corresponden a la orientación de estructura a trabajar, martillo compresor de mango tipo D, es especialmente elaborado para trabajos en horizontal como la perforación de paredes e inclinaciones mayores a 45º; y el martillo compresor de mango tipo T, para demoliciones verticales, es decir, excavaciones y roturas en el piso, también es posible emplearlos en ángulos menores a los 45º. Es importante destacar que algunos fabricantes ofrecen modelos que permiten al operario trabajar en posiciones verticales, horizontales y oblicuas.
Peso: cada martillo compresor exhibe en sus especificaciones técnicas su peso total (de 5 kg – 20,4 kg), éste criterio toma vital importancia al considerar la integridad física del personal que lo ha de maniobrar. No se debe escoger modelos muy robustos para trabajar paredes verticales puesto que todo el peso de la herramienta recae sobre las extremidades superiores del operario aumentando el riesgo de desgaste en sus articulaciones y desviación lumbar. Cuando el martillo compresor es extremadamente pesado suele acoplarse a un retroexcavador para operarlo a distancia y de esa forma resguardar la salud del talento humano involucrado.
Energía de impacto: es el cociente de dos magnitudes físicas presentes en cada cincelado perpetrado por un martillo compresor: la distancia nominal y el peso, de ésa relación resulta una unidad denominada Julio (J), a mayor energía de impacto, mayor es el rendimiento. Los martillos compresores presentes en el mercado varían entre los 12 y 62 J.
Revoluciones por minuto (rpm): se refiere a la velocidad de golpes que puede realizar la herramienta en su rendimiento máximo durante un lapso de 60 segundos, pueden variar desde 900 hasta las 4000 rpm. A mayor rpm, mejor será el rendimiento.
Portabrocas: las brocas deben corresponder con la dureza de cada material, forman parte de los consumibles del martillo compresor, es importante verificar que el modelo a escoger admita los cinceles estándares: SDS, SDS Plus, SDS Max.
¿Dónde comprar Martillos Compresores?
Lo ideal para todo cliente que desea adquirir un martillo compresor es continuar un proceso sin interrupciones de la siguiente manera:
- Ir a una casa comercializadora de martillos compresores,
- Esperar el turno de atención,
- Verificar opciones en el almacén y comparar modelos,
- Elegir el que más se adapte a la necesidad a solventar,
- Facturar pedido en la caja registradora y
- Recibir producto.
El último ítem “recibir producto” es lo que realmente desea un comprador y Amazon lo coloca al alcance de sus usuarios sin necesidad de ir a una tienda física. Todo el proceso anterior se cumple de manera virtual y lo podemos homologar como sigue:
- Ir a Amazon.es
- Iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Si no posees una cuenta puedes crear una gratuitamente.
- Verificar las opciones existentes de martillos compresores, basta con escribir ese término en la barra de búsqueda, ésta se encuentra en la parte superior de la página.
- Elegir el que cumpla con tus requerimientos.
- Efectuar el pago, con tu tarjeta de crédito o débito.
- Recibir producto, la dirección de recepción será indicada por el cliente en el formulario de pago.
Las transacciones en Amazon son completamente transparentes y confiables, la comunidad internacional que diariamente efectúa negociaciones en su portal, es garante de ésta afirmación. Ingresa a Amazon.es y compruébalo personalmente.
Pros y Contras
Pros:
- Herramienta poderosa que efectúa variedad de demoliciones de forma cómoda, rápida y segura.
- Vida útil prolongada.
- Amazon presenta una amplia gama de modelos y costos para que puedas satisfacer los requerimientos de potencia adaptados a tu presupuesto.
- Compensa con sus prestaciones la inversión inicial.
Contras:
Al maniobrar un martillo compresor se está expuesto a muchos riesgos, como por ejemplo caídas de escombros, aspiración de polvo, ruidos y vibraciones. Se recomienda que los operarios necesariamente utilicen gafas antipolvo, tapa oídos, casco, botas de seguridad y guantes antideslizantes con el fin de minimizar en lo posibles riesgos de accidentes ocupacionales.
Conclusión final
Respondiendo a las demandas del sector de la construcción, los tradicionales elementos usados para demoler y cavar (martillos, cinceles y picos) han sido reemplazados por una máquina automatizada de mayor alcance, que brinda los mismos efectos pero con mayor rapidez e extraordinaria precisión. Con un martillo compresor manipulado adecuadamente se puede realizar en pocos minutos lo que un experto haría durante horas de esfuerzo con las herramientas manuales. Por último es preciso recordar que cada fabricante actualiza constantemente las utilidades de la herramienta y expone sus consideraciones generales en un manual, por lo que constituye una buena práctica leer ese documento técnico antes poner a funcionar el martillo compresor.